El pasado jueves empezó una nueva temporada en la COPE. Como novedades, destaca que Herrera en COPE ahora termina a las 13:00, Juanma Castaño hace el programa deportivo de las noches con El partidazo y que Pilar Cisneros acompañara a José Luis Pérez en Mediodía COPE. El problema es que, para hacer lo primero, ha habido que sacrificar las desconexiones en muchos puntos de España.
Esto ha obligado a la COPE a actuar, y ha creado esta temporada COPE Más, una emisora que ofrece la programación de la COPE, pero con programación local más allá de las desconexiones y retransmisiones locales de deportes y fiestas. Todo eso está muy bien, sí, pero el problema es que Megastar FM, en teoría la cuarta emisora oficial de la COPE, ha pasado con esta idea a solo once frecuencias (en la web son 9 porque no se cuentan las frecuencias alegales de Ciudad Real y Benidorm), lo que supone que esta emisora de música joven, que parecía que estaba potenciándose con su emisión en DAB, ahora es un cero a la izquierda para la COPE.
COPE Más emite por las siguientes frecuencias:
ACTUALIZACIÓN 9.9.2016: Corregido y actualizado gracias a datos aportados en La Radio y Mucho Más y FMDX.
Esto ha obligado a la COPE a actuar, y ha creado esta temporada COPE Más, una emisora que ofrece la programación de la COPE, pero con programación local más allá de las desconexiones y retransmisiones locales de deportes y fiestas. Todo eso está muy bien, sí, pero el problema es que Megastar FM, en teoría la cuarta emisora oficial de la COPE, ha pasado con esta idea a solo once frecuencias (en la web son 9 porque no se cuentan las frecuencias alegales de Ciudad Real y Benidorm), lo que supone que esta emisora de música joven, que parecía que estaba potenciándose con su emisión en DAB, ahora es un cero a la izquierda para la COPE.
COPE Más emite por las siguientes frecuencias:
- Arganda del Rey (Madrid) 105.1
- Bilbao 94.0
- Colmenar Viejo (Madrid) 97.5
- Córdoba 105.7
- La Coruña 99.9
- Ferrol (La Coruña) 97.9
- Fuenlabrada (Madrid) 101.0
- Granada 91.5
- Lugo 88.9
- Málaga 93.4
- Madrid 94.8
- Mogán (Las Palmas) 87.6
- Murcia 106.0
- Ourense 102.4
- Las Palmas de Gran Canaria 103.0
- Palma de Mallorca 103.5
- Pamplona 94.9
- Pontevedra 96.7
- Ribadeo (Lugo) 88.8 y 99.7
- San Sebastián 98.0
- Santander 105.6
- Santiago de Compostela (La Coruña) 99.9
- Sevilla 98.4
- Torrejón de Ardoz (Madrid) 92.0
- Valencia 92.6
- Valladolid 101.2
- Vigo (Pontevedra) 104.7
- Vilalba (Lugo) 101.2
- Vitoria-Gasteiz 101.3
- Zaragoza 88.5
ACTUALIZACIÓN 9.9.2016: Corregido y actualizado gracias a datos aportados en La Radio y Mucho Más y FMDX.
Comentarios
Publicar un comentario